GUTTA

La gutta es la técnica más utilizada en la pintura clásica sobre seda, sobre todo en motivos florales. Es una sustancia impermeable que nos permite hacer contornos que detienen la expansión del color sin control en el tejido. Yo suelo emplearla como recurso en técnicas mixtas y en pañuelos con motivos figurativos que necesitan más definición como las geometrías.

La gutta puede ser sintética o natural. La natural se obtiene de un árbol tropical llamado Palaquium. Dicha especie segrega una resina o látex lechoso que se utiliza para diferentes fines, entre ellos la obtención de esta sustancia para  la pintura sobre seda.

Tradicionalmente se ha empleado la gutta que es transparente directamente sobre la seda. De esta forma, una vez aplicado el color, su trazo queda blanco como la superficie de la seda. Sin embargo, también puede ser coloreada, negra, metalizada, etc, lo cual nos ofrece muchas más posibilidades creativas. Y si tenemos en cuenta que podemos jugar con el grosor de su trazo y aplicación no sólo como límite del color, sino también como decoración superpuesta, las opciones se multiplican.

La dificultad de la gutta esta fundamentalmente en su aplicación. Por su naturaleza densa, es necesario que tenga el grado de fluidez adecuado para dibujar y funcionar como barrera para los colores. Además el trazo se realiza con una pipeta que requiere ser presionada para liberar la gutta al mismo tiempo que se hace deslizar por la tela. Este proceso requiere de entrenamiento para que el resultado sea estético y el trazo fino y limpio. No obstante, se puede aplicar también en perfiles gruesos decorativos, menos complicados de realizar y con resultados muy diversos y bellos. Con lo cual la gutta se convierte en un recurso muy versátil y característico de la pintura sobre seda

TIENDA ONLINE PAÑUELOS DE SEDA

HECHOS A MANO CON GUTTA

¿QUIERES COMPRAR UNO DE ESTOS PAÑUELOS O QUE TE HAGA UNO PERSONALIZADO?